Hola a todos!!
Ultimo día del mes, y no podía faltar a la cita del Reto Lector.
Como ya os comente , en esta entrada , este año voy a intentar seguir el Reto Lector de la página Queleer.
Este mes de enero, tocaba un libro de cuentos.
Y, casualidades de la vida, charlando un día con mi oncólogo, sobre la procedencia de mi nombre, me dio, sin saberlo, el libro idóneo para este mes.
Toda la vida creyendo que Vanessa, provenía de una especie de mariposas así llamadas, y resulta que no.
Mi oncólogo me contó que había sido una invención del escritor Jonathan Swift para una alumna.
Os copio de la wiki:
Elnombre propioVanessafue creado por elescritoranglo-irlandésJonathan Swift(autor deLos viajes de Gulliver, 1726), para su alumnaEsther Vanhomrigh, a la que conocía desde1708. El nombre puede ser bien una combinación de «Van», el comienzo del apellido, y «Essa», elhipocorísticopara referirse aEstheren los países anglosajones, o uncalco lingüísticodel nombre deVannozza Cattanei, madre deCésar B…
Ultimo día del mes, y no podía faltar a la cita del Reto Lector.
Como ya os comente , en esta entrada , este año voy a intentar seguir el Reto Lector de la página Queleer.
Este mes de enero, tocaba un libro de cuentos.
Y, casualidades de la vida, charlando un día con mi oncólogo, sobre la procedencia de mi nombre, me dio, sin saberlo, el libro idóneo para este mes.
Toda la vida creyendo que Vanessa, provenía de una especie de mariposas así llamadas, y resulta que no.
Mi oncólogo me contó que había sido una invención del escritor Jonathan Swift para una alumna.
Os copio de la wiki:
Elnombre propioVanessafue creado por elescritoranglo-irlandésJonathan Swift(autor deLos viajes de Gulliver, 1726), para su alumnaEsther Vanhomrigh, a la que conocía desde1708. El nombre puede ser bien una combinación de «Van», el comienzo del apellido, y «Essa», elhipocorísticopara referirse aEstheren los países anglosajones, o uncalco lingüísticodel nombre deVannozza Cattanei, madre deCésar B…